Not known Details About motivacion

Por ejemplo, una persona que necesita perder peso y le recomiendan ejercicio para evitar problemas de salud. Motivación positiva: Está relacionada con lo que apasiona al individuo a realizar este tipo de acción en el tiempo para conseguir sus propósitos. Además, lo hace porque se siente bien y los beneficios serán de su agrado. Por ejemplo, estudiar una carrera universitaria que le gusta. Estas son las principales motivaciones relacionadas con el individuo, además dentro de estos grupos se pueden incluir algunas más específicas como las que atañen a una determinada tarea, o pretenden potenciar más una determinada actitud. No obstante, siempre habrá que diferenciar las que son externas e internas, y las que tienen un enfoque positivo o negativo en la vida del usuario que está motivado para llevar a cabo estas acciones.

La segunda fase de este proceso comienza con la activación de una serie de conductas con una intensidad determinada, a la vez que la “intención” debe indicar la dirección que el sujeto debe seguir y hacia la que dirigirá dichas conductas.

Los trabajadores altamente motivados rinden más y entregan más que lo mínimo estrictamente necesario. Generalmente esto se debe a que gozan de las condiciones necesarias para asumir el trabajo como algo más profundo, individual e importante, que simplemente una actividad que se desempeña para obtener a cambio una remuneración económica o salario.

Un gran last para este documento es una cita todo elocuente del texto: “En busca de la Excelencia”:

Motivation has long been examined in a number of means. By way of example, it has been analyzed within the physiological level working with electrical and chemical stimulation of your Mind, the recording of electrical Mind-wave action with the electroencephalograph, and lesion strategies, the place a portion of the Mind (generally of the laboratory animal) is ruined and subsequent changes in motivation are noted.

  Es el deseo de actuar al servicio de una meta, es una fuerza essential necesaria para alcanzar nuestras metas, ya sea tomar un vaso de agua para satisfacer la sed o leer un libro para ampliar nuestros conocimientos.

En este caso las necesidades y los valores personales son congruentes con el resultado de la conducta socialmente esperada.

En otras palabras, podemos definir la motivación intrínseca como aquella relacionada con la necesidad de explorar el entorno, la curiosidad y el placer que se experimenta al realizar una actividad, sin la necesidad de recibir una gratificación externa directa.

Puesto que hay diversas teorías acerca del proceso motivacional, vamos a explicarlas en los siguientes apartados, con el fin de poder ver que, aunque check here tengan una visión un tanto diferente, todas han sido ampliamente validadas dentro del terreno de la psicología.

La participación: cuando el trabajador participa en la planeación de las tareas se estimula su desarrollo individual y profesional.

La misma contempla aspectos que pueden crear satisfacción o insatisfacción en el trabajo, haciendo la salvedad que no deben considerarse como opuestos, ya que la presencia de los factores de higiene no motiva, pero su ausencia desmotiva; los otros factores, los de motivación, realmente motivan.

Actitud hacia la conducta: evaluación sobre si la conducta es favorable o perjudicial de cara a lograr el objetivo.

La motivación es de suma importancia, pero es importante saber que nos aporta diariamente en nuestras vidas y como es que nos ayuda a mejorar en todo aspecto. Algunos de los factores más importantes, son:

Además, hay un estudio realizado sobre las redes sociales y su efecto “Drive & Pull”. Una cosa que se menciona es que “el arrepentimiento y la insatisfacción corresponden a factores de empuje (push), porque ambos son factores negativos que obligan a los usuarios a abandonar su real proveedor de servicios".

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *